Términos y Condiciones
ARTÍCULO 1 – DEFINICIONES
Para los efectos del presente reglamento se entiende por:
- Período de desistimiento: el tiempo durante el cual el consumidor puede ejercer el derecho a desistir del contrato.
- Consumidor: la persona física que actúa con fines ajenos a su actividad comercial o profesional y celebra un contrato a distancia con el vendedor.
- Contrato de duración determinada: contrato a distancia relativo al suministro regular de productos o servicios durante un período concreto.
- Soporte duradero: cualquier medio que permita conservar información de forma que pueda consultarse y reproducirse sin alteración en el futuro.
- Derecho de desistimiento: la facultad del consumidor de resolver un contrato a distancia dentro del plazo establecido.
- Empresario: la persona física o jurídica que ofrece productos o servicios a distancia a los consumidores.
- Contrato a distancia: contrato celebrado sin la presencia física simultánea de las partes, utilizando exclusivamente medios de comunicación a distancia.
- Medio de comunicación a distancia: herramienta que permite concluir un contrato sin que las partes estén en el mismo lugar.
- Reglamento: los presentes términos y condiciones generales del empresario.
ARTÍCULO 2 – IDENTIFICACIÓN DEL EMPRESARIO
Nombre comercial: Calia-Moda.com
Dirección: Wierickepad 3465, 3465 HB Driebruggen, Zuid-Holland, Países Bajos
Correo electrónico: info@calia-moda.com
Teléfono: +31 6 51 68 40 74
ARTÍCULO 3 – APLICACIÓN
Estos términos se aplican a todas las ofertas del empresario y a cada contrato a distancia celebrado con el consumidor.
Antes de concluir un contrato a distancia, el consumidor recibe el texto del reglamento. Si ello no fuera posible, se indicará dónde puede consultarlo y que se enviará gratuitamente a petición del interesado.
En contratos electrónicos, el reglamento podrá facilitarse de forma que pueda almacenarse en un soporte duradero. Si no fuera viable, se informará dónde acceder a él y que está disponible sin coste.
Cuando existan condiciones adicionales para un producto o servicio, en caso de discrepancia el consumidor podrá acogerse a la disposición más favorable.
ARTÍCULO 4 – LA OFERTA
- Si la oferta tiene una vigencia limitada o está sujeta a condiciones, se indicará de manera clara.
- La oferta no es vinculante; el empresario puede modificarla o retirarla en cualquier momento.
- La oferta describirá con precisión los productos o servicios para permitir una correcta valoración. Las imágenes pretenden reflejar fielmente los productos; los errores manifiestos no obligan al empresario.
- Las ilustraciones, datos técnicos y descripciones son orientativos y no constituyen base para reclamaciones o resolución del contrato.
- Las fotografías buscan ajustarse a la realidad, si bien no puede garantizarse la reproducción exacta de los colores.
La oferta indicará de forma transparente, entre otros extremos:
- El precio (no incluye eventuales derechos de importación ni IVA a la importación, que asume el cliente).
- Los costes de envío, en su caso.
- El proceso para celebrar el contrato y los pasos necesarios.
- La existencia o no de derecho de desistimiento.
- Los métodos de pago, entrega y ejecución.
- El periodo de validez de la oferta o la garantía del precio.
- Los costes del uso de medios de comunicación a distancia, si difieren de la tarifa básica.
- Si el contrato se archivará y cómo podrá acceder a él el consumidor.
- Cómo corregir datos antes de concluir el contrato.
- Los idiomas disponibles para contratar (además del español).
- Los códigos de conducta a los que se adhiere el empresario y cómo consultarlos.
- La duración mínima en caso de relaciones de tracto sucesivo.
ARTÍCULO 5 – EL CONTRATO
El contrato se perfecciona cuando el consumidor acepta la oferta y cumple las condiciones previstas, sin perjuicio de lo indicado en el apartado 4.
Si la aceptación se realiza por vía electrónica, el empresario confirmará sin demora su recepción. Hasta que el consumidor reciba dicha confirmación, puede desistir del contrato.
En contratos celebrados electrónicamente, el empresario garantiza un entorno de transmisión de datos seguro y medidas de protección adecuadas. En pagos en línea se aplican estándares de seguridad actuales.
El empresario podrá verificar la solvencia del consumidor. Si existen motivos justificados, podrá rechazar el pedido o imponer condiciones adicionales.
Tras la conclusión del contrato, el empresario facilitará por escrito o en soporte duradero:
- La dirección de contacto para reclamaciones.
- Las normas sobre desistimiento o su inexistencia.
- Información sobre garantías y servicios posventa.
- Los datos mencionados en el artículo 4.3, si no se hubieran proporcionado.
- Las condiciones de terminación para contratos de duración indefinida o superior a un año.
En contratos periódicos, esta información se entrega una sola vez, con la primera entrega.
El contrato queda condicionado a la disponibilidad de los productos solicitados.
ARTÍCULO 6 – DERECHO DE DESISTIMIENTO
El consumidor puede desistir de la compra de un producto sin indicar motivo dentro de los 30 días siguientes a su recepción. El cómputo se inicia el día posterior a la entrega al consumidor o a un tercero designado por este.
Durante el período de desistimiento, el producto deberá manipularse con la diligencia necesaria para evaluar su naturaleza y características, como en una tienda física. Para ejercer el derecho, el artículo debe devolverse en estado inalterado, preferiblemente en su embalaje original y con todos los accesorios, siguiendo las instrucciones claras del empresario.
Para hacer efectivo el desistimiento, el consumidor deberá comunicarlo por correo electrónico o por escrito al empresario dentro de los 30 días desde la recepción y remitir el producto dentro de los 30 días siguientes. El justificante de envío servirá como prueba del cumplimiento del plazo.
Si no se comunica el desistimiento en plazo o no se devuelve el producto puntualmente, la transacción se considerará definitiva.
ARTÍCULO 7 – COSTES EN CASO DE DESISTIMIENTO
Al ejercer el derecho de desistimiento, los costes directos de devolución corren a cargo del consumidor.
Si ya se hubiera efectuado el pago, el empresario reembolsará el importe lo antes posible y, en cualquier caso, dentro de los 14 días desde la notificación del desistimiento, siempre que haya recibido el producto o se acredite su envío.
ARTÍCULO 8 – EXCLUSIÓN DEL DERECHO DE DESISTIMIENTO
El derecho de desistimiento no será aplicable cuando así se haya indicado con claridad en la oferta, en particular para productos:
- fabricados conforme a especificaciones del consumidor;
- de carácter marcadamente personal;
- que, por su naturaleza, no puedan devolverse;
- de vida útil corta o susceptible de deterioro rápido;
- cuyo precio dependa de fluctuaciones del mercado ajenas al empresario;
- como periódicos o revistas;
- de grabaciones de audio/vídeo o software desprecintados;
- de higiene precintados y abiertos tras la entrega.
Tampoco procede en servicios de alojamiento, transporte, restauración o eventos con fecha concreta; en servicios iniciados con consentimiento expreso del consumidor antes del fin del plazo de desistimiento; o en juegos de azar o loterías.
ARTÍCULO 9 – PRECIO
- Durante la vigencia de la oferta, los precios no se incrementarán salvo por cambios legales (p. ej., IVA).
- Las rebajas posteriores a la compra no dan derecho a devolución de diferencias; el cliente acepta el precio vigente al comprar.
- Podrán ofrecerse productos con precios variables sujetos a mercado, indicando claramente tal circunstancia.
- Los aumentos dentro de los 3 meses siguientes al contrato solo serán válidos si derivan de la ley. Pasado ese plazo, solo si se pactaron previamente y el consumidor puede resolver el contrato.
- Se considera como lugar de suministro el país de expedición. En envíos desde fuera de la UE, el cliente puede estar sujeto a aranceles y/o IVA de importación, no incluidos en el precio.
- Todos los precios se publican con reserva de errores tipográficos o de sistema; el empresario no está obligado a cumplir pedidos a un precio erróneo manifiesto.
ARTÍCULO 10 – CONFORMIDAD Y GARANTÍA
El empresario garantiza que los productos/servicios se ajustan al contrato, a la oferta, a los estándares de calidad y a la normativa aplicable. Las garantías del fabricante, importador o empresario no afectan los derechos legales del consumidor.
Defectos o entregas incorrectas deberán comunicarse por escrito dentro de los 30 días desde la recepción. Los artículos deben devolverse en su embalaje original y sin daños.
La garantía no cubre:
- reparaciones o modificaciones realizadas por el consumidor;
- uso inadecuado o contrario a las instrucciones;
- defectos derivados de requisitos legales sobre materiales o medio ambiente.
ARTÍCULO 11 – ENTREGA Y EJECUCIÓN
El empresario actuará con la máxima diligencia en la recepción y tramitación de los pedidos. La entrega se realizará en la dirección indicada por el consumidor al hacer el pedido.
Salvo pacto distinto y sin perjuicio de lo previsto en el Artículo 4, la ejecución tendrá lugar como máximo en 14 días desde la orden. En caso de retraso o imposibilidad de suministro, se informará al consumidor en 14 días; en tal caso, podrá resolver el contrato sin coste.
ARTÍCULO 12 – CONTRATOS DE DURACIÓN: VIGENCIA, RESOLUCIÓN Y RENOVACIÓN
Resolución. El consumidor puede resolver en cualquier momento un contrato por tiempo indefinido relativo al suministro periódico de productos o servicios, con un preaviso máximo de un mes. En contratos de duración determinada, podrá resolver al término del periodo, también con un preaviso máximo de un mes. La resolución podrá efectuarse por el mismo medio en que se celebró el contrato, sin requisitos adicionales.
Renovación. Los contratos de duración determinada no se renovarán automáticamente, salvo suscripciones a prensa, que pueden prorrogarse una vez por un máximo de tres meses, con derecho del consumidor a resolver con un mes de preaviso. La conversión a duración indefinida solo será válida si el consumidor puede resolver en cualquier momento con un mes de preaviso (tres meses si la entrega es menos que mensual). Los contratos de prueba o promoción de prensa finalizan automáticamente.
Duración. En contratos superiores a un año, el consumidor podrá resolver tras el primer año con un preaviso de un mes, salvo que por su naturaleza deba mantenerse hasta la fecha acordada.
ARTÍCULO 13 – PAGOS
Salvo acuerdo distinto, los importes adeudados deberán abonarse por el consumidor en un plazo de 7 días laborables desde el inicio del período de desistimiento conforme al Artículo 6.1. En servicios, el cómputo comienza con la confirmación del contrato.
El consumidor deberá comunicar inmediatamente cualquier error en los datos de pago. En caso de impago, el empresario podrá repercutir los costes de reclamación legalmente permitidos.
ARTÍCULO 14 – POLÍTICA DE DEVOLUCIONES Y TASA DE REPOSICIÓN
Ten en cuenta que los pedidos devueltos por cualquiera de las siguientes causas estarán sujetos a una tasa de reposición del 25% del importe a reembolsar:
- rechazo de la entrega por parte del cliente;
- devolución al remitente por el transportista;
- envío a una dirección incorrecta o incompleta facilitada por el cliente;
- devoluciones autorizadas previamente por nuestro equipo y recibidas en almacén.
Esta tasa cubre los costes de tramitación, manipulación y administración asociados al pedido y a la devolución. Los gastos de envío no son reembolsables.
ARTÍCULO 15 – PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIONES
Las reclamaciones relativas a la ejecución del contrato deben presentarse al empresario de forma clara y completa dentro de los 7 días desde la detección del defecto.
El empresario responderá en un plazo de 14 días desde su recepción. Si se requiere más tiempo, se informará al consumidor con un plazo estimado de respuesta.
Si no se alcanza una solución amistosa, el asunto se considerará disputa y podrá someterse a los mecanismos correspondientes. La presentación de una queja no exime al consumidor de sus obligaciones de pago salvo que el empresario lo autorice por escrito.
Si la reclamación es fundada, el empresario sustituirá o reparará el producto sin coste.
ARTÍCULO 16 – LEY APLICABLE
Los contratos celebrados entre el empresario y el consumidor a los que se aplica este reglamento se regirán exclusivamente por la legislación española, con independencia del lugar de residencia del consumidor.
ARTÍCULO 17 – MARKETING POR SMS
Al suscribirte al marketing por SMS en calia-moda.com —durante la compra o mediante un formulario de suscripción— aceptas recibir mensajes SMS periódicos relacionados con tus pedidos (p. ej., recordatorios de carrito), ofertas promocionales y comunicaciones transaccionales (como solicitudes de valoración). La frecuencia puede variar. El consentimiento no es condición para comprar.
Para darte de baja, responde STOP al mensaje recibido o utiliza el enlace de baja incluido en cada SMS. Otras solicitudes no se considerarán válidas. El servicio no tiene coste por parte de Calia-Moda; tu operador puede aplicar tarifas estándar.
Si necesitas ayuda, responde AYUDA o contáctanos a través de calia-moda.com/pages/contacto.
Podemos cambiar los números remitentes o códigos cortos utilizados para este servicio; avisaremos con antelación. Los mensajes enviados a números antiguos pueden no recibirse.
En la medida permitida por la ley, no nos hacemos responsables de SMS erróneos, retrasados o no recibidos, ni de actuaciones basadas en dichos mensajes. Para más información sobre el tratamiento de datos, consulta nuestra Política de Privacidad o escribe a info@calia-moda.com.